Bzzzz… Ya ha aparecido de nuevo ese zumbido insufrible en la cocina. ¿Serán las obras de los vecinos? ¿O quizás se ha estropeado el lavavajillas? Pues ni una cosa, ni la otra. Son las moscas de la fruta, que han vuelto a las andadas. Oh no. Son pequeñitas, pero muy persistentes, y lo cierto es que pueden aparecer incluso aunque tengamos cuidado. Basta con una fruta un poco madura o algún despiste con los restos orgánicos para que se instalen en la cocina. Pero no te preocupes, que aquí estamos para ayudarte: te contamos cómo eliminar moscas de la fruta y qué hacer para que no vuelvan a aparecer. ¡A por ellas!
Es muy probable que ya la conozcas bastante bien, pero, por si las moscas, te traemos algunos datos interesantes sobre la mosca mediterránea de la fruta o Ceratitis capitata. Por ejemplo, te sorprenderá saber que mide entre 3 y 5 centímetros, ¡menos que un grano de arroz! Sueles verlas más a menudo en verano porque las hembras solo realizan la puesta de huevos a temperaturas superiores a 16º y pueden vivir hasta medio año. ¡Alucina!
Aunque hay gente que piensa que estas moscas son las culpables de que la fruta se descomponga, lo cierto es que se sienten atraídas por el olor de la fruta ya descompuesta o muy madura. Por lo tanto, para evitar que aparezcan, lo primero que hay que hacer es intentar que la fruta se mantenga en buen estado y deshacernos de las piezas afectadas, por mucho que nos pese.
Si queremos deshacernos de las moscas de la fruta, debemos eliminar el problema desde la raíz. Para ello, hay que desinfectar la fruta que compramos en el súper en el momento en el que la saquemos de su bolsa. Durante su limpieza, deberemos fijarnos en cada pieza para comprobar que no tienen roces, magulladuras o golpes, ya que estos pueden atraer a las moscas o favorecer la aparición de larvas. Así que, ya sabes, echa un vistazo a nuestra publicación para aprender a desinfectar la fruta de forma sostenible y no dejes que estos bichillos se cuelen en casa.
¿Las moscas de la fruta ya se han colado en tu cocina? Veamos entonces de dónde vienen para eliminarlas por completo. Normalmente, el foco suele encontrarse en alguna fruta podrida de tu frutero, pero no es el único lugar en el que pueden aparecer. También pueden reproducirse en restos de comida, botes de basura, botellas de alcohol, desagües o incluso en esponjas húmedas y trapos sucios. Para deshacernos de ellas y que no quede rastro, es fundamental localizar la fuente de reproducción y acabar con ella.
#ALDIConsejo: En el caso de que el foco de reproducción se encuentre en una fruta, no la dejes en el cubo de la basura durante días, pues las moscas no morirán. Lo ideal es sacar la fruta lo antes posible de casa y tirarla al contenedor orgánico. ¡Jaque mate!
Si hay algo que nunca falla, es una trampa casera. Los insecticidas no suelen tener mucho efecto sobre las moscas de la fruta; en cambio, la combinación de vinagre de manzana y jabón acaba con ellas en un santiamén. Para preparar esta fórmula mágica, tan solo tendrás que verter vinagre de manzana en un vaso (unos 2 cm aproximadamente) y unas cuantas gotas de jabón. Luego, mezcla y déjalo destapado sobre la encimera o algún lugar cercano al foco de reproducción de estos insectos. El olor del vinagre los atraerá y el jabón hará que se ahoguen. ¡Te prometemos que funciona!
¿No quieres acabar con ellas, pero sí echarlas de casa? No te preocupes, porque tenemos la solución. Solo tendrás que colocar un plátano muy maduro en un plato y cubrirlo con papel film. Después, agujerea el plástico y coloca el plátano cerca de las moscas, quienes entrarán por los agujeros y no sabrán salir. Lo único que tendrás que hacer luego es soltarlas fuera de casa y dejar que vivan felices, ¡pero lejos de tu cocina!
>> Para tener una cocina libre de insectos, lo más importante es seguir una limpieza adecuada en toda la estancia. Empieza dejando reluciente la vitrocerámica, después deshazte del mal olor de la nevera y, por último, pero no menos importante, haz que el suelo brille más que nunca. Recuerda: cocina limpia, corazón contento. ¿O no era así?
La imagen de cabecera de este contenido ha sido modificada con asistencia de IA, pero bajo instrucciones específicas, iteración, supervisión y filtrado humanos. Advertimos no obstante que podría contener alguna imprecisión, por lo que recomendamos cautela en su uso e interpretación.
¿El fondo de tu olla parece más carbón que acero? No está todo perdido. Descubre cómo usar ingredientes simples como bicarbonato, vinagre o lejía para limpiarla y dejarla impecable.
Organizar tu nevera es clave para mantener la cocina en orden y reducir el desperdicio de alimentos. Sigue estos sencillos consejos y disfruta de una nevera limpia, eficiente y siempre bien organizada. ¡Empieza hoy!
Si tu ropa tiene una mancha de vino, tranquilidad, en ALDI tenemos la solución. En este post te contamos qué no debes hacer y cuáles son los mejores trucos caseros para quitar manchas de vino tinto de la ropa de color, blanca o delicada.
¿Tu ducha tiene moho? No te preocupes, te contamos cómo quitar el moho de la ducha fácilmente y prevenir que reaparezca. ¡Dile adiós a los hongos con estos trucos!
¡Este producto ya está disponible en tu supermercado!
El servicio de aviso está desactivado.
Aviso de disponibilidad
¡Gracias! El aviso se ha activado correctamente.
Recibirás un aviso el día ${date} a las ${time}.
Debes confirmar tu email.
Esta página es válida para $[region-to] y muestra ofertas no disponibles para tu ubicación $[region-from].
¿Quieres continuar?
Si seleccionas esta tienda de $[region-to] cambiarás tu ubicación de preferencia $[region-from].
¿Quieres continuar?